Einstein y sus cosas

Siempre me ha fascinado la rapidez mental que tiene algunos para dar la respuesta exacta y acertada, en el momento preciso, y uno de ellos es Albert Einstein, por eso aquí he recopilado de diferentes sitios de Internet algunas de las replicas mas conocidas del famoso físico.

-Un periodista y le pregunta a Einstein“¿Me puede Ud. explicar la Relatividad?” y Einstein le contesta “¿Me puede Ud. explicar cómo se fríe un huevo?”. El periodista lo mira extrañado y le contesta “Pues, sí, sí que puedo”, a lo cual Einstein replica “Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego”.

-Durante el Nazismo Einstein, a causa de ser judío, debió de soportar una guerra en su contra con el fin de desprestigiar sus investigaciones. Uno de estos intentos se dio cuando se compilaron las opiniones de 100 científicos que contradecían a las de Einstein, editadas en un libro llamado “Cien autores en contra de Einstein”. A esto Einstein respondió: “¿Por qué cien? si estaría errado haría falta solo uno”.

-En una conferencia que Einstein dio en el Colegio de Francia, el escritor francés Paul Valery le preguntó: Profesor Einstein, cuando tiene una idea original, ¿qué hace? ¿La anota en un cuaderno o en una hoja suelta? A lo que Einstein respondió: Cuando tengo una idea original no se me olvida.

-En una reunión social Marilyn Monroe se cruzó con Albert Einstein, ésta le sugirió lo siguiente: “Que dice profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos. ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?”, Einstein muy seriamente le respondió: “Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia”.

y ahora...

Se cuenta que en los años 20 cuando Albert Einstein empezaba a ser conocido por su teoría de la relatividad, era con frecuencia solicitado por las universidades para dar conferencias. Dado que no le gustaba conducir y sin embargo el coche le resultaba muy cómodo para sus desplazamientos, contrató los servicios de un chofer.
Después de varios días de viaje, Einstein le comentó al chofer lo aburrido que era repetir lo mismo una y otra vez.
“Si quiere”, le dijo el chofer, “le puedo sustituir por una noche. He oído su conferencia tantas veces que la puedo recitar palabra por palabra.”
Einstein le tomó la palabra y antes de llegar al siguiente lugar, intercambiaron sus ropas y Einstein se puso al volante. Llegaron a la sala donde se iba a celebran la conferencia y como ninguno de los académicos presentes conocía a Einstein, no se descubrió el engaño.
El chofer expuso la conferencia que había oído a repetir tantas veces a Einstein. Al final, un profesor en la audiencia le hizo una pregunta. El chofer no tenía ni idea de cual podía ser la respuesta, sin embargo tuvo un golpe de inspiración y le contesto:
“La pregunta que me hace es tan sencilla que dejaré que mi chofer, que se encuentra al final de la sala, se la responda”.

La lluvia, la fe y la esperanza

Este mensaje me llego por email. si alguien sabe su autor pues me escribe pls.

---
Acompañé a mi esposa de compras al almacén la otra tarde y ya medio aburrido por la tardanza acostumbrada al fin terminó y nos retirábamos cuando en la puerta nos percatamos de que llovía a cántaros. Todos nos quedamos frente a la puerta, resguardados de la lluvia...

Esperábamos, algunos con paciencia, y otros irritados porque la naturaleza les estaba estropeando su prisa rutinaria.

De pronto escuchamos la voz de una niña que acompañaba a su mamá la cual era muy dulce, y rompió mi trance hipnótico con esta inocente frase: "Mamá, corramos a través de la lluvia".

"¿Qué?", dijo su mamá...

"Sí, mamá... Corramos a través de la lluvia".

"No, mi amor... Esperemos a que pare la lluvia", contestó la mamá pacientemente... La niña esperó otro minuto, y repitió: "Mamá, corramos a través de la lluvia".

Y la mamá le dijo: "Pero si lo hacemos, nos empaparemos..." "No, mamá, no nos mojaremos. Eso no fue lo que le dijiste esta mañana a papá..." Tal fue la respuesta de la niña, mientras tiraba del brazo de su madre...

"¿Esta mañana? ¿Cuándo dije que podíamos correr a través de la lluvia, y no mojarnos?"

¿Ya no lo recuerdas? Cuando hablabas con papá acerca de su cáncer, le dijiste que si Dios nos hace pasar a través de esto, puede hacernos pasar a través de cualquier cosa".

La mamá se detuvo a pensar por un momento acerca de lo que debería responder. Éste era un momento crucial en la vida de esta joven criatura, un momento en el que la inocencia y la confianza podían ser motivadas, de manera que algún día florecieran en una inquebrantable fe...

"Amor, tienes toda la razón. Corramos a través de la lluvia. Y si Dios permite que nos empapemos, puede ser que Él sepa que necesitamos una lavadita". Y salieron corriendo...

Todos nos quedamos viéndolas, riéndonos mientras corrían por el estacionamiento, pisando todos los charcos. Por supuesto que se empaparon, pero no fueron las únicas...

Las siguieron unos cuantos que reían como niños mientras corrían hacia sus carros. Sí, es cierto, nosotros también corrimos. Y sí, también nos empapamos...

Seguramente, alguien pensó allá arriba que necesitábamos una lavadita.

Tu tambien lo puedes lograr!

Goethe dijo alguna vez:

“Si piensas que puedes o sueñas que puedes, comienza. La osadía posee genialidad, poder y magia. Atrévete a hacer y el poder te será dado”.

Incluso Henry Ford decía:

“Tanto si piensas que puedes como si piensas que no puedes, en ambos casos estás en lo cierto”.

No diga como hacer las cosas

No le diga a nadie como hacer las cosas, digales que hacer y permita que lo sorprendan con sus propios resultados. - George Patton

Los blogs crecen... La gente conversa

Los estudios lo confirman... cuales estudios? Pues no se! jajaja

Se dice que la cantidad de blogs en internet esta alrededor de 27 millones.!! Cada dia salen a la luz 80.000 nuevos blogs, lo cual es una cifra impresionante.

todo el mundo quiere tener un blog, una red social te permite tener un blog, los periodicos permiten un blog... quien no tenga un blog definitivamente no quiere. Pero los hechos indican que todo el mundo quiere tener uno!

Para que tener un blog? Creo que la gente esta buscando los medios para hacerse oir, para hablar, para conversar. Internet es una conversacion mundial.

Los blogs ya no son hecho por unicamente por usuarios aislados, sino que las empresas lo estan haciendo como parte de su estrategia de promocion, marketing o simplemente para tambien "hacerse oir" y estar en contacto con clientes y proveedores.

Saber Escuchar

Esta es una habilidad indispensable en el juego de la vida. no todos hemos desarrollado esta habilidad. Siempre nos inclinamos a mostrarnos, a dejar ver nuestros avances, nuestras ultimas adquisiciones, mejor dicho, "chicanear".

Es conocido que aprendemos mucho mas escuchando que hablando.

cuantas personas estan en el mundo queriendo ser escuchadas y en este momento parece que estuvieramos confundidos, pero en realidad cuando te elevas en conciencia, sabes que estas dispuesto a escuchar. Lo importante es "darse cuenta" o "estar consciente"

El resultado puede ser una mejorar de tus relaciones personales lo que motivara a que las personas vengan a ti. Luego tendras tu oportunidad de enseñar. O una consecuencia es llevar a la persona a sus propias enseñanzas o a sus propias respuestas.

Cualquiera puede saber... El punto es entender!

Einstein lo dijo:

Any fool can know. The point is to understand.

Cualquiera puede saber... El punto es entender!

Usted fue el mas rapido?

200,000 espermatozoides y usted fue el mas rapido?

Espere un minuto... de que estamos hablando?

Haciendo camino al andar

He estado viendo en Natgeo un especial llamado "Los caminos del CHE" - un documental sobre dos chicos, Gustavo y Beatriz que recorren los mismos sitios y caminos que recorrio el Che Guevara con su amigo Alberto Granado y siempre vuelve recurrente mi idea de viajar por el sur del continente, recorrer la carretera panamericana hasta el fondo y vivir otra experiencia de viaje.

Hoy leia sobre un chico que es de profesion pintor, que salio en su moto Vespa desde Bogota hasta Medellin, luego a Cali y de ahi a Buenaventura y luego volver a Bogota.

Con poca ropa, su Vespa, tu taller viajando un mes y medio por Colombia, parando en cada pueblo o ciudad, tomando fotos y pintando.

Cuenta que a veces fue invitado a hacer exposiciones y con lo que ha recopilado en el camino, todavia no tiene claro que hacer, pero tiene la firme conviccion de que el camino lo dira, que algo saldra de todo esto. Esa es la verdadera autoconfianza que permite llegar al exito.

Nuestro lugar en el mundo

A veces siento que no he encontrado mi lugar en el mundo. Son tantas cosas que pasan por nuestra mente que podriamos hacer.

Lo anterior no quiere decir que no sea feliz. Soy muy feliz pero a la vez me mantengo inquieto porque el mundo parece empeorar y son tantas cosas que van quedando inconclusas al final del dia.
Cosas que quieres hacer y vas haciendo pero solo algunas se terminan. El dia tiene 24 horas por favor! y solo disponemos de 16 horas. Sin tener en cuenta que debes hacer otras labores.

Estar vivo es una oportunidad super tenaz que se nos ha brinda, pero se convirtio en un proceso de elecciones dificil. Como hacia la gente antes? Antes era facil escoger una profesion. Bombero o Policia. Eran nuestros heroes!! jejeje. en esa epoca obviamente.

Ahora se puede ser contador (de cuentos y contable), publicista, ingenieros de toda clase desde aeronautica hasta de suelos. Alcalde, gobernador, guerrillero, paramilitar, ladron, juez, puta y hasta hacer paginas web se puede.

Que hijueputa oferta de cosas se pueder ser hoy en dia y llega el final de tus putos dias y no llegas a ser sino un pobre guevon!

Abri tu mente. Ve la realidad. Abri tu bocota para gritar!! Asi sea lo unico que te dejen hacer!

Lo que ves es lo que recibes

Desafortunadamente, estamos atados a las pruebas materiales y resultados que podamos probar para justificar nuestras creencias espirituales.
Pero todo lo que necesitamos esta aqui y ahora!
No tienes que ir a ninguna parte, tampoco tienes que pedirle a nadie que lo haga por ti.

Esta disponible para ti!
¿Estas apegado a lo material? Enfocate! lo material es el resultado,

Enfocate en el proceso y no en el resultado.

.OAC
.


Que hacemos?

con insultante lucidez un comunicado que, difundido por una agencia de noticias brasileña, daba cuenta de algo importante que sucedió ese inolvidable día. Rezaba así:

35.615 niños murieron de inanición el 11 de septiembre de 2001. Víctimas: 35.615 niños (fuente: Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO). Lugar: paises pobres. Programas especiales de televisión: ninguno. Artículos de prensa: ninguno. Mensajes del presidente: ninguno. Actos de solidaridad: ninguno. Minutos de silencio: ninguno. Foros organizados: ninguno. Mensajes del Papa: ninguno. Mercados bursátiles: no les importó. Euro: siguió su camino. Nivel de alerta: cero. Movilización militar: ninguna. Teorías de conspiración: ninguna. Principales sospechosos: países ricos.

http://quomodo.blogspot.com/2007/03/la-verdad-sobre-el-11-s.html


A veces sentimos que estamos de brazos cruzados... soltamos las manos y continuamos maniatados, a veces solo podemos continuar viendo o eso nos parece. Para donde tenemos que ir, que puerta tocamos, que mente despertamos.

Cuando hablamos de estas cosas, nos miran como si fueramos estupidos y nos hacen callar y somos objeto de burla. Sera verdad que estamos defendiendo algo que ya no tiene solucion? y estamos dando palos de ciego?


Cito la misma cita:
Estamos atrapados entre la estupidez por receta médica y la brutalidad del mundo. Lo real y lo virtual se confunden; la tan encomiada “privacidad” es publica hasta la nausea y lo que entendamos por valores y servicios públicos son barridos a la esfera de lo privado. ¿Cabe un resquicio entre ambos? Tal vez si, me digo, pero minúsculo. Y a continuación me corrijo: basta una hendidura en el muro para que se cuele un rayo de luz e ilumine el magma confuso que nos envisca y degrada. Un libro de poemas, una obra musical, un simple artículo de periódico, pueden abrirnos los ojos e introducir una emoción, un razonamiento esclarecedor en nuestra amenazada existencia de ciudadanos. -Juan Goytisolo

Nada en Serio

No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta ( Bernard de Fontenelle )

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (fragmento)

Haruki Murakami
Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (fragmento)

" ¿Por qué me gustan las medusas? No lo sé. Las encuentro bonitas. Antes, mientras las miraba, he pensado una cosa. Escucha, lo que nosotros vemos es sólo una pequeña parte del mundo. Damos por hecho que esto es el mundo, pero no es del todo cierto. El verdadero mundo está en un lugar más oscuro, más profundo, y en su mayor parte lo ocupan criaturas como las medusas. Eso nosotros lo olvidamos. ¿No te parece? Dos terceras partes del planeta son océanos y lo que nosotros podemos ver con nuestros ojos no pasa de ser la superficie del mar, la piel. De lo que verdaderamente hay debajo no sabemos nada. "


El cielo protector (fragmento)

Paul Bowles
El cielo protector (fragmento)

" Creo que los dos tenemos miedo de lo mismo. Y por una misma razón. Nunca hemos conseguido, ninguno de los dos, entrar en la vida. Estamos colgando del lado de afuera, por mucho que hagamos, convencidos de que nos vamos a caer en el próximo tumbo.
(...)
Estaba en algún lugar; para regresar de la nada había atravesado vastas regiones. En el centro de su conciencia había la certidumbre de una infinita tristeza, pero esa tristeza lo reconfortaba porque era lo único que le resultaba familiar. "


Palabras ingratas (fragmento)

Paul Bowles
Palabras ingratas (fragmento)

" Un momento después estaba en la torre, escuchando a las arañas reparar las telas que ellas habían estropeado. Pasaría mucho, mucho tiempo hasta que pudiera introducirse en la conciencia de otro ser. Mucho, mucho tiempo: quizá la eternidad. "


Momo (fragmento)

Michael Ende
Momo (fragmento)

" Le parecía estar encerrada en una caverna rodeada de riquezas incontables que se hacían cada vez mayores y amenazaban asfixiarla. Y no había salida. Nadie podía llegar hasta ella y ella no se podía hacer notar a nadie, tan aplastada estaba bajo una montaña de tiempo.
Incluso llegaron horas en que deseaba no haber oído nunca la música ni haber visto los colores. No obstante, si le hubiesen dado a elegir, no habría renunciado a ese recuerdo por nada del mundo. Aunque se hubiera muerto por ello. Pues eso era lo que vivía ahora: que hay riquezas que lo matan a uno si no puede compartirlas. "

Carta de Miguelito a Mafalda, para sus 40 años.

No soy Argentino, pero Mafalda marco una epoca en todos nosotros como Latinoamericamericano, y la historia Argentina tiene un poco de la historia de cada uno de nuestros paises, aunque a estas alturas de la vida, nos queda grande decir "nuestros" porque ya no lo son. Aqui copio la "Carta de Miguelito a Mafalda, para sus 40 años."

Ahora es tiempo de hacer realidad los sueños. De nosotros depende. Por una Argentina y una Latinoamerica y un mundo en paz y feliz.

....................................................................
Querida Mafalda:

En este día tan especial me acordé de tu cumpleaños... ¡Cómo pasa el tiempo!

Nacimos en el corazón de un país que soñaba.

¡Cuántas utopías!

¡Cuántos deseos de crecer, de mejorar las cosas!

Nos tocó convivir con un tiempo de hombres creativos: Luther King, Che Guevara, Juan XXIII, John Kennedy; nos trasmitieron el sentido de la justicia, el valor de los sentimientos, la maravillosa aventura de pensar con la propia cabeza...

Ayer me preguntaba por nuestra amiga Libertad, aquella pequeñita que un día encontraste en una playa, no me acuerdo si era Santa Teresita o Mar del Tuyú, me acuerdo todavía cuando la presentaste a tus padres...
Era vivaracha y quemadita por el sol de febrero.
¿Dónde vive Libertad? ¿Es verdad que la mataron durante la dictadura? Dicen que la torturaron y su cuerpo desapareció en el Río de la Plata....
Me cuesta pensar que se murieron sus sueños. ¿Y si vive?¿Estará filosofando sobre la fragilidad de las cosas y el sentido de La vida?

¿Que fue de Susanita? ¿Se casó? ¿Pudo realizar su vocación de ser madre? La imagino viviendo en alguna ciudad de provincia, paseando del brazo del marido (un hombre bajo y calvo) en una tarde de verano, contenta con sus hijos y cuidando el primer nieto, realizada como tantas comunes mujeres...

Supe de Manolito, que perdió sus ahorros durante el corralito y no soportó tanta crisis. Los últimos días lo vieron cabizbajo, murmurando palabras incoherentes, abandonado como un mendigo en una estación de trenes, triste y abatido como tantos...
Sé que Felipe vive en La Habana, que probó con el cine, que tiene un taxi y que habla a los turistas de Fidel y de la revolución con el mismo entusiasmo de cuando vivía en Buenos Aires...

A Guille, tu hermano, lo escuché tocar, hace poco, en la Scala de Milano. Vive en Ginebra, nunca se arrepiente de haber emigrado en los últimos años de Alfonsín, me contó que es feliz con su nueva pareja...

Y vos, querida amiga, ¿como estás? Hace tanto tiempo que no tengo noticias tuyas.

Sé, por otros, que seguís escuchando la radio, que leés los diarios del mundo, que te duele el Irak como te dolía Vietnam, sé que trabajas para la FAO por los pueblos del hambre, que estás indignada por la prepotencia de Bush. Me llegó tu pedido para juntar medicinas para los Médicos sin Fronteras, sé que siguen las reuniones en tu casa de París, que estás confundida, inquieta y preocupada por el futuro del mundo...

En fin, Mafalda, sé lo suficiente como para saber que seguís viva, viva en el alma, niña como siempre...

De parte mía sigo escribiendo siempre, renegando porque me falta tiempo; creyendo, como siempre, en el valor de la sincerida, perdiendo oportunidades por manifestar mis ideas.
Algunos días estoy triste deprimido, pero puede siempre más la alegría que la tristeza... El mundo no mejoró mucho desde la época en que vivíamos juntos en nuestra patria.
A veces, cuando miro el globo terráqueo, encuentro tu mirada, pienso en todos aquellos que lo miran como vos, en los ojos de los que protestan, de los que no se conforman, y de los que viven en la atmósfera del optimismo y de la justicia..

Esos ojos, junto a los míos, te desean un buen día, querida amiga, por otros cuarenta años tan intensos y jóvenes como los que has vivido.

Un beso grande de tu amigo que te quiere como siempre.

Miguelito

Los secretos del yo (fragmento)

Muhammad Iqbal
Los secretos del yo (fragmento)

" ¿Qué es la vida, sino liberarte de moverte alrededor de cualquier otro y considerarte tú mismo como santuario? Bate las alas y escapa de la atracción de la tierra. "
Pide y se os dara!